Plan de empresa, plan anticrisis, autónomos y Pymes | blog.cofike.com

Blog de Consultoría Financiera Kerfant

  • Facebook
  • Twitter
  • Contacto
  • Plan de Empresa
  • Crear una empresa +
    • Pasos para crear una SL
    • Registarse como autónomo
    • Cuanto cuestar ser autónomo
  • Nuestros Servicios +
    • Plan de negocio
    • Plan Anticrisis
    • Referencias
    • En la prensa
  • Artículos relevantes
  • Contacto +
    • Haz tu pregunta
  • Abonarse

El concepto del fondo de negocio

Consultoría Financiera KerfantControl InternoDeja un Comentario en El concepto del fondo de negocio

Valorar una empresa, es decir determinar cuál podría ser su precio de venta en el mercado, es algo delicado. Influyen muchos factores, y solo existe un valor exacto cuando se materializa una transacción real. Uno de los elementos más importantes…

Leer más

El margen comercial: ¿cómo se calcula y para qué sirve?

Consultoría Financiera KerfantControl Interno9 comentarios en El margen comercial: ¿cómo se calcula y para qué sirve?

El margen comercial es un dato muy importante, especialmente cuando se trata de empresas que venden productos físicos, sea con una actividad de distribución o con una producción propia. Vamos a ver como se calcula el este dato, qué indicar…

Leer más

Los gastos ocultos en las empresas

Consultoría Financiera KerfantControl Interno, CostesDeja un Comentario en Los gastos ocultos en las empresas

Hace poco, tuve el placer de ser consultado por Alba Freire, del diario El Economista, para responder a algunas preguntas sobre los gastos ocultos en las empresas (puedes leer el artículo aquí). Esas son las consideraciones que le comenté y…

Leer más

Seguro de crédito: ¿para que sirve?

Consultoría Financiera KerfantControl Interno, TesoreríaDeja un Comentario en Seguro de crédito: ¿para que sirve?

La venta a crédito es hoy en día inevitable En un mundo ideal, todas las empresas venderían al contado y la responsabilidad de financiar la actividad se repartiría entre bancos y accionistas. Pero la realidad no es así, y las…

Leer más

¿Qué es el activo circulante?

Consultoría Financiera KerfantControl Interno, Costes, FinanciaciónDeja un Comentario en ¿Qué es el activo circulante?

De vez en cuando en el blog nos interesa explicar algunos términos financieros muy comunes. En esta ocasión le toca el turno al activo circulante, uno de los elementos más importantes en la gestión de tesorería de una empresa. Después…

Leer más

La regla de oro de los tres presupuestos

Consultoría Financiera KerfantControl Interno, Costes1 comentario en La regla de oro de los tres presupuestos

En materia de compras, existe una regla de oro que te puede hacer ahorrar mucho dinero y evitar una buena cantidad de problemas: pedir siempre y al menos tres presupuestos a proveedores distintos. No solo es cuestión de dinero, sino…

Leer más

Empresa en crisis, ¿qué hacer?

Consultoría Financiera KerfantAsesores, Control Interno, Costes, Financiación, TesoreríaDeja un Comentario en Empresa en crisis, ¿qué hacer?

Por desgracia España está viviendo una crisis muy larga, que va a durar más años, lo que lleva a muchas empresas a pasar por grandes dificultades. Vamos a dar algunas pistas para mejorar.

¿Qué es la contabilidad ABC o de costes?

Consultoría Financiera KerfantControl Interno, Costes1 comentario en ¿Qué es la contabilidad ABC o de costes?

En los inicios de la contabilidad, las empresas se dieron rápidamente cuenta de que no podían limitarse a registrar ingresos y gastos, ya que algunos gastos parecían variar mucho en función de las ventas (o de la producción), mientras otros…

Leer más

Sistema de control de gestión en la dirección de empresas?

Consultoría Financiera KerfantAsesores, Control Interno1 comentario en Sistema de control de gestión en la dirección de empresas?

A menudo se piensa que el control de gestión es un sistema puramente contable de seguimiento de los resultados de la empresa. En realidad es algo mucho más completo, que permite a la dirección de una compañía tomar las mejores…

Leer más

asesor financiero

Buscar en el blog

Artículos imprescindibles

Ejemplos y definición del plan de negocio

Lista de epígrades del IAE

Pasos para crear una empresa como autónomo

Capitalización o pago único de la prestación por desempleo

12 consejos para cobrar los morosos

Abrir un local : la licencia de actividad

Facturar sin ser autónomo

¿Cuánto cuesta hacerse autónomo?

Últimos artículos

  • ¿Es el 2021 buen momento para emprender un negocio en España?
  • Plan de negocio para una empresa de limpieza
  • Plan de empresa para una startup: pasos y secciones
  • Estructura del plan de negocio: cada sección explicada
  • Plan de empresa para montar una academia de idiomas online
  • Plan de empresa para una clínica veterinaria

HACEMOS EL PLAN DE NEGOCIO PARA TU PROYECTO

Plan de negocio profesional totalmente personalizado

www.cofike.com

Últimos comentarios

  • Consultoría Financiera Kerfant en Pago único autónomos (capitalización prestación desempleo)
  • Consultoría Financiera Kerfant en Plan de empresa para un supermercado de barrio
  • Pepe en Plan de empresa para un supermercado de barrio

Categorías

  • Asesores (7)
  • Automoción (13)
  • Autónomos (12)
  • Control Interno (9)
  • Costes (23)
  • Crear Empresa (68)
  • Economía (19)
  • Entrevistas (3)
  • Financiación (29)
  • Impuestos (2)
  • Inversión (7)
  • Morosos (2)
  • Mundo Empresarial (12)
  • Noticias (1)
  • Plan de Empresa (88)
  • Sin categoría (10)
  • Tesorería (14)
  • Traducción (1)
  • Ventas (1)
  • Vivienda (5)

Sitios de interés

  • Plan de Empresa

Meta

  • Acceder
  • RSS de las entradas
  • RSS de los comentarios
  • WordPress.org
Copyright © Todos los derechos reservados.
Este sitio usa cookies para mejorar la experiencia de navegación y uso de la web. Tiene más información en nuestra página de política de cookies
Cerrar
x
¡No perdamos el contacto!
Publicamos artículos detallados sobre como preparar un plan de negocio y consejos para emprendedores. Síganos en Facebook y no se los pierda.
[close]
Brought to you by
Displet