En 2012 ha llegado una nueva recesión: prepárese

Anunciada por todos, una nueva  recesión dentro de la larga crisis que atraviesa Europa y con especial dureza España está empezando a dejar notar sus efectos.

Una nueva caída en recesión

En este gráfico, hemos indicado dos elementos fundamentales que demuestran la gravedad de la situación: la variación del índice de Cifra de Negocio en la Industria (ICN, publicado por el INE) y la variación interanual del paro registrado (calculada con datos del SEPE).

 

nueva-recesion

Como se puede apreciar, hay una fuerte correlación entre la caída de la facturación en la industria y el aumento del paro. A mitad de 2008 se inició una fuerte crisis, que culminó un año más tarde, con una bajada del 30% de la facturación de la industria y un crecimiento del desempleo de más de 1,2 millones de personas (una subida del 60% respecto al año anterior).

Lamentablemente, en los datos más recientes del gráfico se puede ver como por primera vez desde principios del 2010 la variación interanual del índice de Cifra de Negocio es negativa, al mismo tiempo que el crecimiento del paro, que se estaba suavizando, vuelve a coger importancia.

 

Viendo toda la situación económica: menos gasto público y más impuestos (para reducir el déficit), menos crédito disponible mientras se sanea la banca, y las previsiones de decrecimiento al nivel europeo, se puede vaticinar que esta nueva recesión durará al menos tanto como la anterior, y que los momentos más duros serán los segundos y tercer trimestre del 2012.

 

Conclusiones y medidas a adoptar

Las empresas tienen que anticipar momentos muy difíciles, nuevas caídas de ventas y mayores dificultades de sus clientes por pagar. Por lo tanto es momento de volver a pensar en ajustar gastos y controlar muy de cerca el cobro a clientes, trabajando al máximo al contado.

Los futuros emprendedores tienen que ser prudentes en sus previsiones de ventas, y constituir una reserva de tesorería más importante de lo que tenían previsto inicialmente, por si la actividad real no está a la altura de sus expectativas.

 

Artículos recientes:

Creación de nuevas empresas: más sociedades, menos capital

Mercado inmobiliario 2011 y perspectivas 2012

Empresa en crisis, ¿qué hacer?

Si te ha gustado este artículo, ¡aprovecha y abónate a la fuente RSS! También puedes empezar a seguirnos en Facebook.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*