Plan de negocio en PDF

plan de negocio pdfMás de una vez he compartido en este blog mi escepticismo respecto a las plantillas y otros modelos de plan de empresa en formato PDF. En mi opinión, cada negocio es diferente, y por lo tanto se merece la elaboración de un plan de viabilidad personalizado, destacando los principales atractivos.

Un plan de negocio no puede ser un PDF genérico

Pasa un poco lo mismo que con los currículums, no te sirve de nada copiar el del vecino, porque tu experiencia vital, tus aspiraciones y tus competencias nunca van a ser las mismas. Se trata de ofrecer la imagen más fiel posible, pero también se trata de vender ofreciendo algo diferente. Si rellenas una planilla actúas como si el plan de negocio fuese un mero formulario administrativo, y no lo es.

Cada emprendedor toma decisiones estratégicas diferentes

Dos personas que tengan la misma idea de negocio la van a enfocar de una forma muy diferente. Supongamos el caso de una nueva peluquería.

Es posible que una persona decida escoger un local ubicado en una zona de mayor poder adquisitivo, y equiparlo con un mobiliario muy cómodo y también más caro. Al mismo tiempo, también elegirá herramientas y equipos de alta gama. Sus tarifas, evidentemente, también serán elevadas.

Otra persona, en cambio, posiblemente opte por una estrategia de peluquería low cost. En este caso, buscará un local más económico, y toda la inversión en obras, mobiliario y equipos probablemente será mucho más controlada.

Con este simple ejemplo puedes ver como no se puede extrapolar el plan de negocio de un proyecto, a otro, aunque se trate del mismo tipo de actividad.

Cada proyecto tiene prioridades distintas

La propia estructura del plan de empresa puede resultar muy diferente según el proyecto. Vuelvo a la comparación con el currículum. Cada profesional destaca elementos diferentes, en función de su perfil, pero también de sus aspiraciones laborales. Lo mismo pasa con un plan de negocio. Según el planteamiento del negocio, el sector, la estrategia, y el análisis DAFO, un emprendedor va a destacar más algunos elementos, mientras otros hará hincapié en prioridades distintas.

Te dejo un PDF que te puede servir de ayuda para elaborar tu plan de empresa

Pero como de todos modos sí que hay preguntas a las que tienes que responder de todas maneras, sea cual sea tu negocio, me ha parecido interesante compartir este documento de ayuda a la elaboración de un plan de empresa que en su tiempo repartí a los emprendedores que visitaron mi stand en el Día de la Persona Emprendedora de la Comunidad Valenciana. Ha pasado mucho tiempo, pero sigue siendo un documento muy útil.

Se trata de una serie de preguntas muy importantes. Recuerda que el objetivo inicial de preparar un plan de negocio no es vender el proyecto al banco o a unos inversores, sino que entiendas mejor todos los aspectos de tu futura empresa. Una vez lo tengas todo muy claro, puedes pasar a presentar tu proyecto y a convencer a inversores y bancos.

Aquí tienes el enlace para descargar el documento:

Modelo guía para plan de negocio en PDF

Espero que lo encuentres útil.

Artículos relacionados

Si te ha gustado este artículo, ¡aprovecha y abónate a la fuente RSS! También puedes empezar a seguirnos en Facebook.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*