¿Qué es el capital riesgo?

que-es-el-capital-riesgo

Quizás te hayas preguntado alguna vez que esconde ese término muchas veces empleado en el mundo de los negocios: empresa de capital riesgo, ya que son unos actores importantes para los proyectos de nuevas empresas, especialmente en los sectores a fuerte potencial de crecimiento (los llamados negocios escalables). Aquí encontrarás una breve información sobre esas empresas.

¿Qué son las empresas de capital riesgo?

Se suelen denominar así empresas especializadas en tomar una participación temporal en el capital de algunas compañías (normalmente ni cotizadas, ni inmobiliarias, ni financieras).

Su objetivo es encontrar empresas con un fuerte potencial de crecimiento de beneficios, de manera a poder vender luego su participación por un importe mucho más alto que la inversión inicial, y así hacer un beneficio importante.

No hay una regla establecida de duración de la inversión, pero normalmente se mantienen en el capital de sus participadas entre 2 y 5 años.

Tipos de capital riesgo

Hay dos grandes tipos de empresas de capital riesgo, aunque algunas puedan desarrollar ambas actividades:

  • Por un lado está el venture capital, que consiste en entrar al capital de empresas de reciente creación, en un sector con muchas promesas, y vender tras unos años cuando la compañía ha crecido y vale mucho más.
  • Por otro lado está el private equity, que consiste en entrar al capital de empresas ya consolidadas, pero que por algún motivo pueden incrementar mucho sus beneficios (por ejemplo mediante una reestructuración).

En ambos casos, las empresas de capital riesgo aportan su saber hacer (plan de negocio, metodología, contactos), y como su nombre indica toman un riesgo importante. De los muchos proyectos de venture capital en los cuales invierten pocos se convierten en éxitos. En la actividad de private equity, también los riesgos pueden ser importantes, a pesar de tratarse de empresas más consolidadas. De allí el nombre de capital riesgo.

¿Quieres contactar con empresas de capital riesgo?

Como puedes imaginar, las empresas de venture capital solo están interesadas en proyectos escalables (es decir en los cuales la progresión de los beneficios sea bastante mayor a la progresión de ventas, y con un potencial de crecimiento importante). Por eso les gustan tanto las nuevas tecnologías.

Si tu idea es montar una peluquería en tu barrio o un restaurante, probablemente no tenga sentido procurar buscar inversores de este tipo, salvo que planees montar una cadena que revolucione el sector.

En cualquier caso, esos inversores no suelen estar interesados por una mera idea. Primero tienes que lanzar tu proyecto y demostrar que funciona, aunque sea a pequeña escala. Cuando necesites más inversión para crecer es cuando pueden mostrar interés por participar en la aventura.

Como puedes imaginar, son muy exigentes. No solo quieren recuperar su dinero (como haría un banco). Quieren rentabilidad, y cuanto mayor, mejor. Quieren compromiso personal por parte de los promotores del proyecto y también imponen sus normas y a menudo sus equipos.

Conseguir una financiación de una empresa de capital riesgo reconocida es un arma de doble filo: una oportunidad increíble de conseguir grandes cosas a la vez que una pérdida de independencia. Normalmente vale la pena.

 

Artículos relacionados

¿Qué es el activo circulante?

5 consejos para conseguir liquidez en su empresa

Las 4 alternativas para financiar tu empresa

Si te ha gustado este artículo, ¡aprovecha y abónate a la fuente RSS! También puedes empezar a seguirnos en Facebook.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*