Viabilidad de una empresa

viabilidad-de-una-empresa

Nos ha parecido interesante dedicar un artículo a explicar lo que es la viabilidad de una empresa, que a menudo se confunde demasiado con la rentabilidad de la misma. Aunque los aspectos económicos son muy importantes, no son los únicos relevantes para el futuro de un proyecto de negocio.

 

La rentabilidad, factor necesario

Si busca crear una empresa que pueda durar en el tiempo, tiene que ser rentable. Si no lo fuera, por mucho capital inicial que pudiese reunir al principio, acabaría agotándose por completo, provocando la quiebra de la compañía. Además, la rentabilidad tiene que ser suficiente, porque sino lo inversores preferirán optar por otras opciones.

La tesorería, el otro factor económico clave

Existen muchos modelos de empresa que en teoría son rentables, pero no económicamente viables. Normalmente la principal causa es una estructura financiera deficiente, con tensiones sobre la tesorería que llegan la compañía a no poder pagar y a cerrar. A veces se puede solucionar, y otras veces es un problema de modelo de negocio.

Muchos más factores que los económicos

Si el propósito de una empresa es hacer dinero, los negocios no se limitan a aspectos financieros, y por supuesto una gran cantidad de causas influyen sobre la viabilidad.

El personal: los R.R.H.H. son claves desde muchos ángulos. Como ejemplo podemos citar la dependencia de un perfil profesional con muy poca oferta y con gran impacto sobre la marcha de la empresa. Es evidente por ejemplo que si se va el chef de un restaurante muy prestigioso, el negocio está en grave peligro.

La legislación: un cambio en la normativa puede afectar tremendamente a una empresa. Una empresa de química puede recibir la noticia de que su producto estrella estará prohibido en poco plazo por la normativa europea, por ejemplo.

La técnica: en un mundo en cambio continuo, la innovación es a la vez una oportunidad de desarrollo y un riesgo para la viabilidad de algunos modelos de negocios. Lo demuestra la transformación de la industria de la música con la llegada de la descargas en Internet.

Por eso, cuando elabore un plan de empresa, tiene que tener claro cuales son los elementos que más pueden influir en la viabilidad del proyecto, sean económicos o no.

 

Artículos relacionados

Como hacer un plan de empresa

Plan de empresa hecho por un profesional

Pasos para crear una empresa

Si te ha gustado este artículo, ¡aprovecha y abónate a la fuente RSS! También puedes empezar a seguirnos en Facebook.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*