Entrevista con Javier Moreno, director financiero de Instituto Médico Láser

Hoy, un director financiero nos cuenta las acciones que se han llevado a cabo en su empresa para sortear la crisis. Desde Consultoría Financiera Kerfant, agradecemos a Javier Moreno haber respondido a nuestras preguntas, y esperamos que su experiencia pueda ser de ayuda a nuestros lectores.

  Javier Moreno del Fresno

Director Financiero Instituto Médico Láser

Preséntenos su empresa:

El Instituto Médico Láser es una empresa ubicada en Madrid que atiende las necesidades médico-estéticas de un gran número de pacientes, intentando abarcar todas las especialidades, desde depilación láser a cirugía, varices, dermatología, endocrinología, etc. Tiene una facturación superior a los 10 MM € y 120 empleados.

¿En que se ha notado la crisis?

La gente no ha dejado de cuidarse pero es verdad que quienes se hacían dos tratamientos de Botox al año ahora se hacen uno. Aquellos tratamientos de “ya que estoy aquí, aprovecho y me hago otro” se han reducido muchísimo al igual que los que tienen un sustitutivo fácil, como es la depilación laser.

¿Qué medidas han tomado?

En Instituto Médico Láser hemos trabajado en dos vías.

Por un lado hemos incorporado nuevas técnicas y tratamientos: se siguen demandado productos y servicios nuevos que resuelvan problemas hasta ahora no abordables, y hemos intentado cubrir ese hueco con técnicas como el laserlipólisis. Mantenemos como objetivo prioritario ofrecer la máxima calidad asistencial a nuestros pacientes, en un sector donde una gran parte de los tratamientos se han convertido en comodities la calidad se convierte en el factor diferencial.

Por otro, hemos llevado a cabo una revisión de nuestros procesos internos, operativos y financieros, para buscar una reducción de costes. Hemos buscado todos aquellos puntos donde podíamos mejorar o donde estábamos incurriendo en un sobre coste simplemente por no haberles dedicado la suficiente atención.

¿Qué resultados han obtenido?

Los resultados de estas medidas han sido muy positivos, afortunadamente hemos podido compensar la pérdida de facturación que teníamos en determinadas áreas de la casa con la aportación de las nuevas técnicas. Mantener la facturación en un sector que cae alrededor de un 30% creo que es un gran éxito.

La revisión de contratos de mantenimiento, la negociación de formas de pago con proveedores, la optimización fiscal, nos ha permitido ahorrar hasta un 15% y reducir nuestras necesidades de financiación externa.

Personalmente creo que es vital hacer este ejercicio de revisión de procesos por difícil que resulte, venimos de una época de bonanza en la que no se ha dado demasiada importancia a los costes y ahora al repasarlos uno se da cuenta de que puede mejorarlos.

Artículos relacionados:

Visite nuestra web: www.cofike.com

Si te ha gustado este artículo, ¡aprovecha y abónate a la fuente RSS! También puedes empezar a seguirnos en Facebook.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*