A pesar de que es un sector muy concentrado, con marcas internacionales muy conocidas, hay oportunidades de negocio en la actividad de alquiler de coches. Vamos a ver como plantear el plan de empresa para un rent a car, analizando los posibles modelos de negocio, las inversiones y los riesgos. Es importante tener en cuenta que el sector de la movilidad posiblemente vaya a cambiar mucho en el futuro, con los cambios tecnológicos.
Evolución del sector del alquiler de coches en España
Según los datos de la consultora DBK, el sector del rent a car movía en 2019 unos 1.725 millones de euros de facturación, una cifra que bajó notablemente en 2020 (860 millones) y 2021 (1.150 millones) por culpa de la crisis sanitaria. Sin embargo, en 2021 las ventas subieron un 33% respecto al año anterior, y para 2022 se esperaba una facturación de 1.600 millones. Con eso, la actividad se quedaría solo un 8% por debajo de 2019. Para 2023, la previsión es superar la cifra prepandemia. Es un sector muy concentrado, con casi un 80% de la facturación realizado por las diez empresas más grandes. Emplea a unas 7.000 personas en 2.000 empresas.
Por otro lado, la Encuesta de Presupuestos Familiares del INE mide el “Alquiler de plazas de aparcamiento, de garajes, de vehículos personales y otros servicios”. Como esa sección de gastos no incluye los alquileres de plazas de garajes asociadas con la vivienda, nos da una idea del gasto de los particulares en alquiler de vehículos sin conductor. Esa partida fue de 647 millones de euros en 2022.
La idea y el modelo de negocio
Las agencias de alquiler de coche tradicionales adquieren un parque de vehículos de turismo que alquilan a corto plazo a turistas, particulares y empresas. Algunas agencias también alquilan a más largo plazo, pero lo cierto es que para contratos de larga duración hablamos de otro tipo de negocio, que tiene más que ver con la financiación y que es copado por otro tipo de actores. En este ejemplo de plan de negocio para el alquiler de coches vamos a suponer una agencia que opera con alquileres cortos, desde varias horas hasta varias semanas.
Es muy importante definir muy bien el planteamiento del negocio. ¿A quién se va a dirigir el servicio? Si es a turistas, probablemente condicione la ubicación, cerca de aeropuertos o estaciones. Pero también se puede plantear un servicio para clientes urbanos que no tienen coche y lo necesitan ocasionalmente. O enfocarse en un nicho de mercado, como los vehículos de lujo, o los coches de colección. También se puede valorar alquilar vehículos que no necesitan el carnet de conducir, o furgonetas, o incluso motos.
La especialización puede ser una estrategia muy interesante para ese negocio, que como ya hemos dicho está muy concentrado, y con actores internacionales con medios muy potentes.
¿Independiente o franquiciado?
Unirse a una franquicia es una opción interesante y menos arriesgada. Algunas de las marcas más conocidas del sector tienen franquiciados. Es una forma de aprovecharse de la experiencia y de la reputación de esas marcas. Pero, por otra parte, el coste inicial es mayor, y hay que pagar unos royalties.
Montar una agencia independiente es la segunda opción. El inconveniente principal es que los clientes no la conocerán al principio. Pero, en la era de Internet, de los comparadores de servicios y de las páginas de opiniones, es posible hacerse un hueco. Un convenio con un comparador de precios de alquiler puede atraer a muchos clientes nuevos. Unas buenas opiniones de usuarios pueden convencerlos de probar el servicio.
El perfil del promotor
Como para cualquier negocio, es recomendable que el emprendedor tenga experiencia en el sector del alquiler de vehículos. Además, como es un tipo de negocio en contacto con el público y en el que se pueden producir incidentes, es importante tener un perfil con una buena comunicación y buen contacto con las personas.
El análisis de competencia en el plan de empresa para un rent a car
Los competidores van a ser muy diferentes, según el planteamiento de la idea y del modelo de negocio. Para el plan de negocio de un rent a car tradicional, la competencia será principalmente:
- Las otras agencias de alquiler de coche de la zona, y especialmente las más cercanas. Por ejemplo, si se ubica una agencia en las inmediaciones de un aeropuerto, las empresas que operan en ese mismo lugar son más competencia que aquellas situadas en otras partes de la ciudad.
- Los servicios de alquiler entre particulares. De una forma similar a Airbnb con los alojamientos de corta duración, esas aplicaciones permiten a los propietarios de coches alquilarlos cuando no los usan.
- Empresas novedosas de alquiler de coche por horas con combustible incluido, como Ubeeqo. Es un tipo de servicio muy parecido al alquiler de motos eléctricas o patinetes, con un precio económico. El planteamiento es diferente, con un alquiler de muy corta duración.
- El transporte público. Es una competencia más indirecta, pero las personas que no tienen coche analizan todas las opciones de movilidad, no solo el alquiler de vehículo.
- Hay que tener en cuenta la evolución tecnológica. En un futuro quizás cercano, los servicios de coches autónomos podrían sustituir no solo los taxis, sino también el rent a car. Es todavía algo lejano, pero los cambios pueden suceder rápido.
Clientes objetivos
Analizar cuáles son los clientes principales del negocio es fundamental para poder valorar su viabilidad. Dependiendo del planteamiento, pueden ser públicos muy diferentes.
- Los turistas alquilan porque llegan por avión o tren y necesitan un vehículo para moverse durante sus vacaciones. También hay turistas locales que no tienen coche y lo alquilan para irse.
- Muchas empresas usan servicios de rent a car para poder cumplir con sus obligaciones de trabajo. Por ejemplo, un comercial de Madrid que se va a ver clientes de Barcelona, posiblemente viaje en Ave y alquile luego un coche en la estación.
- También hay particulares que alquilan un vehículo para una necesidad puntual, como una mudanza o similar.
- Los coches de lujo o de coleccionistas se usan mucho para eventos, por ejemplo, en las bodas. También los alquilan los aficionados al mundo del motor.
Estudio de mercado para el plan de empresa de un rent a car
Para saber si el negocio de alquiler de coches puede ser viable, hay que valorar si existe una demanda suficiente y analizar su evolución. También es importante conocer la oferta actual y futura.
Para analizar la demanda, es fundamental ver los movimientos de viajeros (turismo y negocios) y la evolución reciente y futura. También hay que estudiar si podría haber una demanda local de personas sin vehículo que lo necesitarían para vacaciones o trayectos puntuales. Y no solo hablamos de volumen de demanda, sino también de los precios que los clientes estarían dispuestos a pagar.
Luego hace falta investigar la oferta, es decir la competencia. Significa identificar las agencias presentes y los servicios que ofrecen. En muchos casos, con pasarse delante de las instalaciones se puede saber si tienen muchos vehículos alquilados o si están parados. También interesa mirar si los operadores más conocidos están. Si no, puede que vengan en el futuro, o puede que consideren que no hay mercado suficiente.
La ubicación de la empresa de alquiler
La elección del local es un aspecto muy estratégico para montar un rent a car. Para una empresa grande, hay muchas opciones, como por ejemplo negociar con el aeropuerto un espacio comercial en la terminal, y una zona de aparcamiento para entregar y recibir los vehículos. Pero el coste puede ser elevado. Una empresa más pequeña buscará ubicarse en los alrededores, con un servicio de trasbordo gratuito para sus clientes.
Una agencia de alquiler de vehículos necesita un espacio importante para aparcar los coches, lo que complica encontrar un sitio adecuado en una ciudad.
Recursos humanos
Como indicábamos al inicio del artículo, la agencia típica tiene unos 4 trabajadores. Lo cierto es que hacen falta como mínimo 2 personas: una para atender al público y otra para llevar el coche a repostar, limpiar o hacer pequeñas reparaciones. Y como es importante poder atender cada día, y especialmente los fines de semana, los requisitos de personal suben a 3 o 4 personas.
Inversión necesaria
Además de la adecuación de las instalaciones y las tradicionales inversiones en material informático y mobiliario, la partida más grande es la compra de los vehículos. También se puede hacer un renting a largo plazo, que evita desembolsar el dinero inicial para adquirir los vehículos, pero desde el punto de vista del análisis de rentabilidad no cambia mucho. Así que vamos a suponer que se compran 15 vehículos a un precio medio de 25.000€. Existe un mínimo de 10 vehículos para el alquiler sin conductor. Las normativas autonómicas pueden variar.
- Compra vehículos: 375000€
- Obras de adecuación: 15.000€
- Material informático: 3.000€
- Mobiliario y diversos: 7.000€
- TOTAL: 400.000€
Los costes y gastos en el plan de empresa de un rent a car
Uno de los principales costes de la actividad de alquiler es la depreciación de los vehículos. Suponiendo que se venden al año, podrán haber perdido un 30% de su valor inicial. El coste del personal es otro gasto importante. Podemos estimar 65.000€ anuales (para 3 empleados y el promotor) más los seguros sociales. Y no olvidemos el alquiler de las instalaciones (1.500€ mensuales).
- Alquiler local: 18.000€
- Suministros (luz, agua, internet, teléfono): 2.500€
- Sueldos y salarios: 88.000€
- Seguros: 5.000€ (el resto lo paga el cliente)
- Gestoría: 1.500€
- Publicidad: 2.400€
- Pequeño mantenimiento vehículos: 3.000€
- Diversos: 1.000€
- Amortización vehículos: 93.000€
- Amortización otras inversiones: 2.000€
- TOTAL COSTES Y GASTOS: 216.400€
¿Cuánto puede facturar y ganar un rent a car?
La facturación suele ser estacional, especialmente para las agencias orientadas al turismo. Sin embargo, considerando una ocupación media del 60% y un precio de alquiler diario medio de 70€, esa agencia de 15 vehículos podría facturar unos 229.000€ al año.
Eso significaría un beneficio anual de unos 12.600€. Aumentando la ocupación, se pueden mejorar notablemente.
Análisis de riesgos y beneficios para el plan de empresa de un rent a car
No es una sorpresa que se trate de un sector muy concentrado. Abrir un negocio de alquiler de vehículos requiere una inversión muy elevada, con unos gastos fijos importantes. Eso implica que, sin un volumen de negocio significativo, las pérdidas se multiplican.
Por eso es tan importante hacer un estudio de mercado y analizar la demanda, para calcular el parque necesario. Hace falta asegurarse de que cada uno de los coches que se van a comprar tendrán mercado y serán alquilados con frecuencia.
Otros ejemplos de planes de negocio
- Plan de negocio de una agencia de marketing digital
- Plan de empresa para una clínica de podología
- Plan de negocio para una empresa de transporte
hola buenas tardes, tengo unas dudas o preguntas por resolver
1-los coches para empezar deben ser nuevos?
2-en canarias, lanzarote cuantos coches minimo me exije la normativa?
3- cuantos años pueden estar en circulacion, es decir a loa cuantos años se deben reemplazar?
Hola, para Canarias puede consultar ese enlace: https://www.camaratenerife.com/servicios/emprendimiento/creacion-empresas/asesorate/tramites-para-crear-empresa/tramites-especificos/1329-creacion-empresas/tramites-especificos-autorizaciones/20599-rent-a-car-qautorizacion-de-apertura-de-empresa-de-arrendamiento-de-vehiculos-sin-conductor-ascq
Hola, cuantos vehículos mínimo son necesarios para abrir un rent a car en la provincia de Barcelona?
Hola, gracias por comentar. En principio el mínimo suele ser de 10 en España, pero puede dirigirse a la conserjería correspondiente de la Generalitat para ver si Cataluña aplica una normativa distinta.
Algún socio para Tarragona?…zona de costa y mucho turismo
Para abrir un alquiler de scooters que licencia necesito y hay un mínimo de unidades que debo tener?
Buenas, tengo 3 preguntas al respecto:
– ¿Cuántos vehículos son necesarios como mínimo obligatorios para empezar un negocio de rent-a-car en la provincia de Cuenca?
– ¿Se pueden adquirir vehículos en modalidad “renting o leasing” par después alquilarlos a particulares o empresas?
– ¿Se pueden comprar vehículos de segunda mano para alquilarlos después a particulares o empresas?
Gracias, un saludo.
– Hola, no he visto una normativa específica para Castilla la Mancha, por lo que supongo que el mínimo son 10 vehículos. https://www.boe.es/buscar/doc.php?id=BOE-A-1995-18544
– Sí
– Me parece que sí, pero no he encontrado mención de la antigüedad máxima de los vehículos. En Canarias, por ejemplo, los coches tienen que tener menos de 2 años.
Soy alquilador, para alquilar vehículos la única forma de obtenerlos es comprarlos directamente, o mediante Leasing, que es una modalidad de financiación en la que al final del plazo los vehículos son tuyos.
Cuando es mediante renting (alquiler) no te permiten por contrato realquilar esos vehículos.
Buenas tardes,
Se necesita un número mínimo de coches para abrir una empresa se alquiler de coches en Canaria ?
Muchas gracias
Hola, en Canarias se requieren 20 vehículos de menos de 2 años. https://www.camaratenerife.com/servicios/emprendimiento/creacion-empresas/asesorate/tramites-para-crear-empresa/tramites-especificos/1329-creacion-empresas/tramites-especificos-autorizaciones/20599-rent-a-car-qautorizacion-de-apertura-de-empresa-de-arrendamiento-de-vehiculos-sin-conductor-ascq
En Tenerife se puede empezar con 10 vehículos? Estás seguro? Y a partir de qué año ??
Hola, busco socio capitalista para crear franquicia a nivel nacional.
Yo pongo la materia gris.
Me podría interesar
Para empezar una empresa de alquiler sin conductor es necesario tener la nacioladid española ?
Hola, gracias por preguntar. No, basta con la residencia legal.
Buen día,
Es obligatorio que los vehículos que se compren para iniciar el negocio sean nuevos o podrían ser coches de segunda mano?
Gracias
Hola, creo que tu respuesta no es correcta, ya que se rige por normativa autonómica. En Tenerife el mínimo es de 20 vehículos (en el caso de las islas de La Gomera, El Hierro y La Palma son 10 vehículos)
Estoy interesado en un renta car y busco un socio para emprender soy de Malaga
Me interesa
Me interesa.
me interesa, soy de malaga tambien contactame por favor.
Hola quieria saber por abrir una empresa de renta car en Tenerife con cuantos coche puedo empezar ?
Hola, gracias por comentar, el mínimo son 10 vehículos.
https://www.boe.es/buscar/doc.php?id=BOE-A-1995-18544
Hola buenas noches cuanto sería la inversión mínima al empezar un negocio de renta de coches
Hola, gracias por comentar. En España, hace falta tener un mínimo de 10 vehículos, de allí puede estimar el importe de inversión mínima necesaria.
https://www.boe.es/buscar/doc.php?id=BOE-A-1995-18544
Podría empezar una empresa de alquiler sin conductor empezando con 4 motos 49cc y de segunda mano? Me gustaría empezar alquilando una o dos motos porque no dispongo de capital para comprar más o mejores pero informándome solo encuentro la oportunidad de abrir una empresa como tal y no ofrecer los servicios de particular a particular como desearía en el comienzo.
Espero que me puedas ayudar al respecto. Muchas gracias.
Hola, gracias por comentar. Hay plataformas como Amovens que permiten el alquiler de vehículos entre particulares, puede inspirarse de su modelo de negocio.