La educación especializada en lenguas es un sector muy interesante para emprender. En esa ocasión, vamos a ver el plan de empresa para una academia de idiomas online, aprovechando las tendencias de consumo y el empujón provocado por la crisis sanitaria. Es un nuevo ejemplo de plan de negocio, dentro de los muchos que hemos publicado en el blog. Es una oportunidad interesante para quienes tienen un gran conocimiento de una lengua y dotes de enseñanza.
Uno de los ganadores de la pandemia
Algunos negocios se están beneficiando de la reciente crisis sanitaria. Pero, en realidad, para muchos sectores la pandemia solo ha acelerado unas tendencias que ya se estaban consolidando. En otro artículo hemos presentado el plan de negocio para una casa rural, aprovechando el crecimiento del turismo verde. El comercio electrónico es otro de los sectores beneficiados, puedes repasar nuestro ejemplo de plan de viabilidad para una tienda online.
También podríamos hablar del auge en ventas de los supermercados, o del crecimiento de los servicios de entrega a domicilio. Pero queremos destacar como la educación a distancia es una de las grandes favorecidas de la pandemia.
En los últimos años, las clases online han cogido cada vez mayor protagonismo, y eso era antes del confinamiento. Ahora se han convertido en una obligación temporal, y en una preferencia para muchas personas. Es posible que después de la crisis sanitaria hayan perdido un poco de protagonismo, pero es una tendencia de fondo que habrá conocido un empujón fuerte y seguirá creciendo a medio y largo plazo.
Mercado de la educación online
Para montar una academia de idiomas online es importante hacer un análisis del sector en el plan de empresa.
Se estima que el mercado mundial de la formación online representaba en 2021 unos 315 mil millones de dólares según datos de Global Market Insight. Se estimaba que podría seguir creciendo a un ritmo del 20% anual entre 2022 y 2028. En España, según datos de AEFOL, el mercado se situaba en los 5.000 millones de euros en 2021.
Incluso en la educación tradicional, el peso de las clases a distancia está en auge. Por ejemplo, en bachillerato y FP, un 9% de los alumnos iban a atender la modalidad online según las previsiones para el curso 22-23. En la universidad, la educación online representó un 17% de los alumnos, incluso un 30% de los alumnos de máster, para el curso 21-22.
No se dispone de mucha información reciente sobre la facturación del sector de las academias de idiomas en España. Sin embargo, se sabe que existe mucha demanda para aprender inglés por parte de los españoles. Es más, España sigue yendo por detrás de otros países para aprender idiomas extranjeros. Además, hay que tomar en cuenta que unos 130.000 estudiantes extranjeros vienen a España cada año para estudiar el idioma.
El aprendizaje de idiomas es en parte cíclico. En épocas de crisis, muchas personas se ponen a aprender idiomas para mejorar su currículum o irse a trabajar en el extranjero. Con crecimiento económico, hay menos demanda por los idiomas.
La idea de negocio en el plan de empresa de una academia online de idiomas
En lugar de dar clases en un local, la idea es organizar sesiones a distancia, mediante herramientas de videollamada, como por ejemplo Zoom. Eso permite que los profesores den sus clases desde casa o desde una oficina. La inversión financiera reducida notablemente.
El modelo de negocio más adecuado es un sistema de suscripción con diferentes tarifas que dan acceso a un número determinado de clases cada semana. Se incentiva contratar la suscripción anual aplicando un fuerte descuento respecto al precio mensual.
Se pueden ofrecer clases particulares y clases en grupos pequeños, la segundas siendo más rentables para la academia.
Los clientes de la academia online
El tipo de cliente depende mucho de los idiomas que se ofrecen.
- Si la academia da clases de español para extranjeros, sus clientes serán principalmente jóvenes interesados por la cultura de España, personas que piensan mudarse a nuestro país por trabajo, y estudiantes universitarios que tienen un intercambio Erasmus.
- Para las clases de inglés, hay muchos tipos de clientes, desde niños cuyos padres quieren que mejoren su nivel hasta personas que quieren irse a trabajar en el extranjero, pasando por estudiantes que quieren mejorar sus notas o estudiar fuera, sin olvidar aquellos que quieren aumentar sus oportunidades laborales en España con el dominio del idioma de Shakespeare.
- Para otros idiomas, las motivaciones suelen ser más culturales, aunque los motivos académicos y laborales seguirán siendo muy presentes.
El análisis de competencia en el plan de empresa de una academia online de idiomas
Al ser una academia online, está bastante claro que los alumnos llegarán principalmente de dos formas:
- Haciendo una búsqueda en Google.
- Por recomendaciones de amigos y conocidos, tanto personalmente como en redes sociales.
Es muy fácil ver la competencia actual en Google, basta con teclear una palabra clave como “clases de inglés online”.
Enseguida aparecen los principales competidores, aparte de las academias que han pagado para estar en los resultados patrocinados.
- Clasesparticulares.com. Muchos de los profesores independientes ofrecen clases online entre sus servicios. El portal especializado está muy bien posicionado en Google, por lo que sin duda hay que tomar en cuenta esa competencia. No disponen de la imagen profesional de una academia, pero ofrecen precios mucho más baratos.
- British Council. El organismo público británico, equivalente para el inglés del Instituto Cervantes para el español, está también muy bien posicionado en Google. Dispone de un gran prestigio, pero el precio de las clases es mucho más elevado que la media.
- Class Gap. Un portal especializado en clases de idiomas online, que pone en relación los alumnos con los profesores. También dispone de videoconferencia y herramientas virtuales para facilitar las clases.
- Open English. Es una academia online con profesores norteamericanos que funciona con tarifa plana. Puedes estudiar cuanto quieras cuando quieras. El precio es acorde a la flexibilidad.
- Vaughan. Richard Vaughan es muy famoso en España, ya que tiene su propia radio y llegó a tener un canal de televisión. Tiene muchas academias en nuestro país, y por supuesto existe la opción de estudiar online.
Esos son solo algunos de los principales competidores. Dependiendo del idioma, la competencia será diferente.
Plan de marketing para el centro de idiomas en línea
- Política de producto. Es muy importante reflexionar sobre el diseño de los contenidos de las clases, y que se adapten perfectamente al formato online. Importa tanto el fondo como la forma. Para diferenciarse, es interesante contar con una herramienta propia, que tenga algunas funcionalidades más interesantes para el alumno, como por ejemplo estadísticas, una sección de ejercicios, la posibilidad de volver a visionar la clase, etc.
Otra reflexión interesante es saber si ofrecer clases interactivas o clases magistrales, que una vez grabadas pueden usarse múltiples veces con diferentes alumnos. O una combinación de ambas.
- Política de precio. Lo ideal es una tarifa plana, con distintos niveles de servicios y acceso a un número determinado de clases (puede ser ilimitado en los planes más Premium). Fundamental estudiar los precios de la competencia para determinar la estrategia de la academia de idiomas online.
- Distribución. El formato web es el más cómodo para estudiar, pero hay que analizar la posibilidad de un acceso mediante el móvil. No es necesario desarrollar una app, pero el formato debe ser adaptado al smartphone.
- Comunicación. Es un sector con mucha competencia, por lo que serán necesarias estrategias SEO y SEM para destacar en buscadores, además de trabajar la presencia en redes sociales. A medio plazo, la reputación de la academia online puede ser una fuente muy notable para conseguir nuevos alumnos.
Datos económicos en el plan de empresa de la academia de idiomas online
Inversión inicial
No tiene porque ser muy grande. Se puede empezar con una página web y usando las herramientas de videoconferencia tradicionales o servicios integrados. Hay muchas empresas con soluciones de ese tipo. También se puede plantear una mayor inversión para desarrollar una plataforma propia, con funcionalidades únicas. Sería una forma interesante de diferenciarse.
Si los profesores son empleados, hay que contemplar también la inversión en material informático, además de algo de mobiliario. Si son autónomos que pueden trabajar para varias academias, podría ser que aportasen sus propios equipos.
Ingresos previstos
En base a la estrategia de publicidad en buscadores, puede calcular un número de visitas y un número de conversiones a clientes, que determinarán la facturación. El calculo del coste de adquisición del cliente es importante para una academia online de idiomas. Al principio al menos, los ingresos serán proporcionales con la inversión en publicidad online.
Gastos y costes
En un plan de empresa para una academia de idiomas online hay dos categorías de gastos muy importantes:
- El coste de publicidad, que acabamos de mencionar antes.
- El sueldo de los profesores, o los honorarios si facturan sus servicios por horas como autónomos independientes.
En una primera fase, mientras la academia tenga pocos clientes, puede ser más interesante tener menos clases y contratar profesores autónomos. A medio plazo, compensa más contratar a los profesionales y disponer de una mayor oferta de clases.
Por supuesto, hay más gastos, pero al ser una academia online, sin local ni oficinas (al menos en una primera fase), esos gastos serán pocos. Hablamos de la cotización para autónomos, de los honorarios de gestoría, algunas amortizaciones y gastos diversos y poco más.
Rentabilidad de una academia online
Hay un motivo por el cual, a diferencia de otros muchos ejemplos de plan de empresa, no hemos indicado estimaciones de ventas, gastos, inversiones o beneficios. Una academia online es un negocio potencialmente escalable, especialmente si se da mucho protagonismo a los contenidos grabados. No tendría mucho sentido poner un caso medio, cuando cada modelo puede ser tan diferente.
Para estimar la rentabilidad de su proyecto, hay que hacer un estudio de viabilidad detallado y personalizado. Puede contratar con nosotros su plan de empresa para una academia de idiomas online.
Nuestros últimos ejemplos de planes de empresa:
- Plan de empresa para una clínica veterinaria
- Plan de negocio para un centro de estética
- Plan de empresa para una carnicería